Tratamiento para Enfermedades Autoinmunes.
Contexto:
Más de 100 enfermedades autoinmunes afectan aproximadamente al 20% de la población mundial. Entre las más comunes se encuentran:
Artritis reumatoide
Tiroiditis de Hashimoto
Enfermedad celíaca
Enfermedad de Graves
Diabetes Mellitus tipo 1
Vitíligo
Lupus eritematoso sistémico (LES)
Alopecia areata
Fiebre reumática, entre otras.
Objetivo del tratamiento:
Detener la progresión de la enfermedad y reducir la frecuencia e intensidad de los síntomas a través de un abordaje integrativo que combina terapia celular con cambios significativos en el estilo de vida.
Procedimiento y diagnóstico:
Completar historia clínica detallada y exploración física minuciosa.
Solicitar estudios de laboratorio recientes (no mayores a 3 meses), incluyendo:
Factor Reumatoide (FR)
Anticuerpos Anti-Péptido Cíclico Citrulinado (Anti-CCP) Velocidad de sedimentación globular (VSG)
Proteína C Reactiva ultrasensible (hs-CRP)
Anticuerpos Antinucleares (ANA)
Biometría hemática completa con plaquetas
Anticuerpos Anti-Transglutaminasa Tisular (IgA e IgG).
Recomendaciones generales:
Alimentación balanceada, evitando alimentos procesados.
Ejercicio físico moderado y regular.
Resultados esperados:
Control del dolor articular.
Aumento del rango de movimiento y disminución de crepitación y bloqueo articular.
Detención de la degeneración del cartílago y nutrición adecuada de la membrana sinovial.
Fortalecimiento e inmunomodulación del sistema inmune.
Reducción del estrés oxidativo e inflamación.
Mejoría general en calidad de vida y funcionalidad.

